
Optimizando tu salud con nutrición de avanzada

Nosotras
Somos especialistas en nutrición y dietética con vasta experiencia en optimizar y revertir condiciones de salud utilizando dietas cetogénicas y bajas en carbohidratos.

La Lcda. Ilsia Alicea es dietista licenciada educadora en diabetes en PR. con más de 25 años de experiencia profesional en hospitales, centros de salud primarios y práctica privada. Su área de especialidad incluye tratamiento dietario para variadas condiciones médicas y nutricionales con especialidad en dietas de eliminación para alergias alimentarias, condiciones eosinofílicas, intolerancia al gluten, condiciones inflamatorias y gastrointestinales, diabetes y obesidad con un enfoque en el uso de dietas cetogénicas y bajas en carbohidratos.
La Lcda. Teresa Rodriguez es una Dietista Registrada de Práctica Avanzada de más de 25 años de experiencia. Su capacitación especializada incluye: nutrición renal, enfermedades metabólicas, enfermedades autoinmunes, cuidados críticos, trastornos neurológicos y toxicidad ambiental, salud de la mitocondria, desordenes genéticos, identificación de reacciones adversas a los alimentos con un énfasis en las sensibilidades de los alimentos, con un enfoque en alimentación cetogénica y bajas en carbohidratos como parte de la Nutrición Integrativa y Funcional.

Servicios
-
Plan nutricional individualizado para una amplia variedad de condiciones de salud: cardiacas, metabólicas (diabetes, resistencia a la insulina, obesidad), renales, cáncer, malnutrición, gastrointestinales (reflujo, colon irritable), autoinmunes (tiroides, lupus, esclerosis), enfermedades degenerativas y neurológicas(alzheimer, parkinson), epilepsia entre otras.
-
Condiciones específicas en niños y/o adolescentes: autismo, deficit de atención, hiperactividad, múltiples alergias alimentarias, desordenes de alimentación entre otras.
-
Evaluación de suplementación de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.
-
Evaluación de interacciones de medicamentos recetados y alimentos/nutrientes.
-
Pruebas genéticas, metabólicas y endocrinas.
Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento, tu medicina.
